Arturo Soria

Del inventor al urbanista

Artículos

Arturo Soria, genio y visionario

Arturo Soria, genio y visionario

Durante el tránsito del siglo XIX al XX el mundo vivió un tiempo de fulgurante renovación científica y técnica. Sin embargo España culminó un largo proceso de decadencia política que nos llevó del podio de los imperios a la insignificancia. Soria formó parte de aquellos pocos españoles intrépidos y visionarios que se atrevieron a mirar hacia el progreso y la renovación que inspiraba a Europa.

La Teoría Geométrico-Evolutiva de Arturo Soria

La Teoría Geométrico-Evolutiva de Arturo Soria

Fruto de una personalidad poliédrica y curiosa, Arturo Soria desarrolló otras inquietudes intelectuales como las matemáticas, y en concreto a la geometría, a las que dedicó la mayoría de sus libros y no pocos de sus artículos que fue publicando en la década de 1890.

Su majestad el planeta

Su majestad el planeta

Sin duda, los acontecimientos catastróficos del momento debieron sobrecoger a Arturo Soria, quien escribe en tono reflexivo a cerca de nuestro planeta y nuestra influencia como causantes directos de estos sucesos. Nuestra falta de empatía cuando son problemas de otras tierras lejanas y en las que no nos implicaremos de verdad hasta que sean también un problema directo para nosotros.

Luchas Grecorromanas

Luchas Grecorromanas

1911. El Kursaal de Ciudad Lineal acoge los Campeonatos del Mundo de Lucha Grecorromana. Arturo Soria atiende al espectáculo que se desarrolla más allá del escenario: El comportamiento ,las reacciones del público enaltecido, la «psicología de las muchedumbres».

Feminismo

Feminismo

Escrito de Arturo Soria y Mata en el que queda plasmado el cambio social e ideológico de la sociedad española del Siglo XX. Se posiciona al lado de la causa feminista, elimina barreras e invita a que más personas presten atención a estos acontecimientos de gran relevancia y beneficio, siendo un texto que podría haber sido escrito en nuestro tiempo.

Why Arturo Soria?

Why Arturo Soria?

Directed by Antonio Peláez, this short film makes a journey through the life of Arturo Soria and his great work: the Linear City of Madrid.

¿Por qué Arturo Soria?

¿Por qué Arturo Soria?

Dirigido por Antonio Peláez, el cortometraje hace un recorrido por la vida de Arturo Soria y por su gran obra: la Ciudad Lineal.

También te puede interesar:

Datos Biográficos

Descripción publicada en enero de 1921 en la revista de la Ciudad Lineal con su trayectoria y todas las facetas que desarrolló en vida: estudiante, topógrafo, funcionario, político, empresario, inventor, escritor, publicista, matemático – geómetra y masón. Da cuenta también de su personalidad y de la huella que dejó en quienes le conocieron.

Semblanza

Artículo, también publicado tras su deceso, en el que se muestra la aflicción y el duelo que llevaron los familiares, consocios, amigos y trabajadores de la Compañía Madrileña de Urbanización.

Mi última voluntad

Texto que dejó preparado Arturo Soria, a modo de testamento y de agradecimiento a su familia y a quienes perpetuarían su obra en la Compañía Madrileña de Urbanización y en la Ciudad Lineal, para que se publicara en la propia Revista de la Ciudad Lineal tras su muerte.

Línea Temporal

Resumen visual desde el nacimiento de Arturo Soria el 15 diciembre de 1844 hasta su fallecimiento el 6 de noviembre de 1920. Su vida a través de una línea que abarca 76 años de intensa actividad, y el contexto histórico y social en el que la llevó a cabo.