Recursos Educativos
Este es un espacio destinado a facilitar recursos educativos que enmarcan el contexto histórico y social de La Ciudad Lineal y la figura de Arturo Soria y sus coetáneos.
Los contenidos audiovisuales aquí expuestos han sido creados y cedidos por terceros. Desde la Asociación Cultural Legado de Arturo Soria queremos facilitar estos recursos fundamentalmente a la comunidad docente, el alumnado y al público en general, por su significativo valor didáctico.
“Arturo Soria. Una mente poliédrica. 1844-1920”
1 | Antecedentes
Museo de Historia de Madrid
Realizador: Daniel de Diego
Agencia:SMARKT
Duración: 4’14s
Madrid se ha convertido en una de las ciudades más problemáticas de Europa. El éxodo de trabajadores del campo a la ciudad genera desabastecimiento, hacinamiento, insalubridad y altas tasas de mortalidad. La aún joven capital de España necesita reformas y proyectos que la modernicen y la hagan más humana y sostenible.
“Arturo Soria. Una mente poliédrica. 1844-1920”
2 | El Proyecto
Museo de Historia de Madrid
Realizador: Daniel de Diego
Agencia:SMARKT
Duración: 3’35s
En 1894 Arturo Soria funda la Compañía Madrileña de Urbanización con la intención de llevar a cabo su proyecto Lineal. Soria es de los pocos urbanistas que lleva a la práctica todas sus teorías, como podemos ver en su «Decálogo de las Ciudades Lineales».
“Arturo Soria. Una mente poliédrica. 1844-1920”
3 | Una ciudad de ocio, cultura y naturaleza
Museo de Historia de Madrid
Realizador: Daniel de Diego
Agencia:SMARKT
Duración: 3’34s
Existió una ciudad lineal residencial, una ciudad lineal agrícola, una ciudad lineal industrial y una ciudad lineal del ocio dónde la cultura y el deporte tenían un lugar destacado. También era una ciudad vinculada con la naturaleza, en la que vecinos, escolares y destacadas personalidades se involucraron en la plantación de millares de árboles.
Autor: Daniel San Román, CutFilms
Duración: 8’55s
“Un hombre genial”. Ese podría ser el resumen. Arturo Soria fue un urbanista preocupado por el medio ambiente, la contaminación, el precio de la vivienda, la distribución de la riqueza, la despoblación rural, la sostenibilidad, la movilidad… Entre otras muchas cosas.
Así nos lo han contado Lola García de Diego, Leopoldo Fabra, Irene Morales, Cristina Keller Ledesma-Ramos, Carlo Stella y Pilar Blanquer, todos ellos miembros de la Asociación Cultural Legado Arturo Soria.
Paseando por la Ciudad Lineal
Autor: Ayuntamiento de Madrid
Duración: 1’25s
Te proponemos dar un paseo por Arturo Soria, calle principal de la Ciudad Lineal, para que disfrutes y descubras la esencia del proyecto vital del urbanista madrileño.
Arturo Soria y Mata
Autor: Beatriz Keller
Duración: 3’18s
Arturo Soria y Mata, genio y visionario polifacético, quiso transformar desde diferentes enfoques la realidad de la España decadente que le tocó vivir, cristalizando, en buena medida, en sus teorías urbanísticas y en lo que sería su más celebrada obra, la Ciudad Lineal de Madrid.
La Ciudad Lineal
Autor: Ricardo Márquez
Duración: 4’04s
La ciudad del porvenir, el sueño dorado de Arturo Soria hecho realidad. Aunque fueran muchos los detractores de la idea, su ideólogo consiguió erigir una ciudad nueva, urbanizada antes que construida, un lugar ideal, sano y fértil, plagado de árboles y con todas las comodidades y adelantos de la época.
Características de las viviendas de la Ciudad Lineal
Autor: David Sánchez
Duración: 5’27s
La convivencia de las clases sociales, y el perfecto aprovechamiento de las materias primas dieron a la Ciudad Lineal el indiscutible título de ciudad modelo, sostenible y autosuficiente. Viviendas unifamiliares con su huerta y jardín ordenadas en parcelas de dimensiones variables pero siempre bajo los preceptos de la urbanización.
Legado de Arturo Soria | Asociación Cultural
Autor: Cristina Keller
Duración: 1’55s
La Asociación Cultural Legado de Arturo Soria nace con la voluntad de incluir la figura de Arturo Soria y la Ciudad Lineal dentro de los circuitos de divulgación cultural nacionales e internacionales.
Infografía de la Ciudad Lineal
Autor: Álvaro Valiño
Infografía realizada por Álvaro Valiño dedicada a Arturo Soria publicada en la Revista Cultural Ilustrada eme21magazine.
Nos hacemos eco de este precioso trabajo porque es el resultado de un gran esfuerzo de destilación y condensación de ideas, plasmadas en el espacio limitado de una doble página.
A todos los que conocemos el proyecto de Arturo Soria y Mata nos llamó la atención, por su atractivo grafismo. Pensamos que puede ser de utilidad para tener la visión global del proyecto urbanístico y su dimensión, tanto para estudiantes como para cualquier persona que tenga interés en la Ciudad Lineal.
Álvaro Valiño © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2020
El sueño de Arturo Soria.
Episodio 1 | El escenario
Autor: Javier Barahona Alonso
Duración: 6’38s
La calle de Arturo Soria es el escenario de una innovación urbanística cuya fama traspasaría las fronteras.
El sueño de Arturo Soria.
Episodio 2 | El soñador
Autor: Javier Barahona Alonso
Duración: 9’20s
Arturo Soria fue un genio singular en linea con la originalidad de las ideas que propuso.
El sueño de Arturo Soria.
Episodio 3 | Un sueño hecho realidad
Autor: Javier Barahona Alonso
Duración: 10’08s
Arturo Soria, contra todo pronóstico, consiguió llevar a cabo su original proyecto urbanístico de Ciudad Lineal.
El sueño de Arturo Soria.
Episodio 4 | Y los sueños sueños son
Autor: Javier Barahona Alonso
Duración: 9’28»
Arturo Soria fue un genio singular en linea con la originalidad de las ideas que propuso.
¿Por qué Arturo Soria?
Versión Castellano
Dirigida por: Antonio Peláez Barceló
Duración: 22’14»
Documental nominado a los Premios Goya 2015 en la categoría de mejor Cortometraje Documental
Why Arturo Soria?
English version
Directed by: Antonio Peláez Barceló
Duración: 22’07»
Nominated for the 2015 Goya Awards in the Best Short Film Documentary category.