Noticias

Noticias relacionadas con la Ciudad Lineal y el legado de Arturo Soria

Un paisaje urbano de negociaciones sociopolíticas 1880-2010

Feb 26, 2020

Diego Caro, fotografía Universidad de Navarra.

Diego Caro, graduado de la Escuela de Arquitectura de Navarra y candidato al doctorado en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Hong Kong, impartirá una conferencia sobre el modelo urbano de Arturo Soria y de como las negociaciones entre los diferentes estamentos de la sociedad han dado forma a la visión primigenia de Arturo Soria durante su transición de una utopía suburbana lineal a una arteria principal del centro de Madrid.

Bajo el título de a «Streetscape of socio-political negotiations 1880s-2010s» Diego Caro impartirá en Hong Kong un seminario dentro del ciclo de conferencias de las Research Lunchtime Seminar Series de primavera que organiza dicha Universidad. A través del estudio de las continuidades y discontinuidades en el modelo urbano de Arturo Soria en el siglo XX, el objetivo de esta investigación es comprender el papel de la inversión capilatista, el cambio de los regímenes regulatorios y las competencias sociales en la configuración de las formas urbanas a lo largo del tiempo, particularmente la ciudad de Madrid, teniendo en cosideración los factores globales y locales. Al mismo tiempo, se analizará a fondo el impacto de su morfología lineal planificada y las infraestructuras en estas interacciones sociopolíticas.

 

Diego Caro es candidato a doctorado en el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Hong Kong, donde es profesor asistente de los cursos de Historia de la Arquitectura Moderna. Sus campos de investigación son Historia y teoría del urbanismo y reestructuración espacial urbana en el capitalismo global. En julio de 2018 participó en la 18a conferencia de IPHS (Sociedad Internacional de Historia de la Planificación) en Yokohama con su artículo «McPublic Spaces: McDonald’s Appropiation of the Everyday Place en Hong Kong» y en noviembre de 2018 presentó su trabajo sobre la Ciudad Lineal de Arturo Soria en la Universidad de Berkeley, California; más tarde fue galardonado con la Beca Eric Lye Memorial. Más recientemente, su trabajo de investigación «A Map of the Hidden Music Scenes of Hong Kong» ha sido seleccionado entre los finalistas para ser incluido en la publicación de la Universidad de Berkeley «Embodying the Periphery». En junio de 2019, en la Universidad de Hong Kong, coorganizó la conferencia de estudiantes internacionales «TRANSFERS: Difusiones y Movilidades en los paisajes urbanos construidos de Asia y más allá». Paralelamente a su actividad académica, ha desarrollado el blog Broadway 128 sobre urbanismo, arquitectura y arte.

Antes de comenzar su doctorado, trabajó durante más de 7 años como arquitecto y urbanista en renombradas oficinas de España, Japón y China, incluidos Kengo Kuma & Associates, Vector Architects, Crossboundarie Architecs, Neri & Hu y Brearley Architects & Urbanist.

Diego Caro, arquitecto y aventurero como el mismo se define, es a nuestro entender una muestra del talento español que desafía lo predeterminado, abre puertas y es capaz de inspirar a los demás. Su conferencia de mañana, que ante la pandemia por el coronavirus se retransmitirá online desde Hong Kong, contribuye a exportar y explicar parte de nuestra historia y patrimonio en otros continentes, en este caso Asia.

Es para nosotros un orgullo que las nuevas generaciones se sigan interesando por la Ciudad Lineal de Arturo Soria y tal vez, algunas de sus ideas les ayuden a diseñar las ciudades del futuro, donde la movilidad, la sostenibilidad, la naturaleza y la coexistencia social sean cuestiones resueltas.

La conferencia podrá verse online vía Zoom Meeting en el siguiente enlace:

27 de Febrero 2020

17:00 a 18:00 hora Hong Kong
10:00 a 11:00 hora Madrid

También te puede interesar:

Diego Caro cuenta su experiencia profesional en Asia

Entrevista en Vida Universitaria, Universidad de Navarra.