Noticias
Noticias relacionadas con la Ciudad Lineal y el legado de Arturo SoriaMesa homenaje Arturo Soria y Mata Universidad de Sevilla
Durante el Congreso Vivienda, integración social y victimización, Problemáticas criminales en torno al legítimo habitar 2023 que se celebrará en la Universidad de Sevilla, habrá una mesa que homenejeará a Arturo Soria al considerarle precursor en la aplicación de iniciativas urbanística y sociales que favorecen el descenso de la criminalidad.
Como bien nos recuerda Myriam Herrera Moreno, dijo Concepción Arenal: «abrid escuelas y se cerrarán las cárceles», Arturo Soria funcionó bajo la misma premisa: si se dota de vivienda digna y se facilita en un barrio el libre acceso a la cultura, la belleza y la ecología, muchos males sociales se ahorrarán.
Esta sería la parte del programa que tiene vinculación con nuestra Asociación Cultural con enunciados muy sugerentes:
Día 16 de marzo 2023 – sesión de mañana – mesa 7
Promueve: Cátedra Vivienda, EMVISESA-US
Patrocinan: Cátedra Vivienda, Instituto Andaluz Inter-Universitario de Criminología, Sección de Sevilla.
Directora: Prof.ª Dr. Myriam Herrera Moreno, IAIC, Universidad de Sevilla
Coordinadoras: Dña. Mercedes Barragán López y Dña. Beatriz Sánchez Rubio, Investigadoras doctorales del Programa penal y criminológico, Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Sevilla.
12.15-13.25h. Mesa 7.
El modelo vecinal de Arturo Soria y Mata (1844-1920), precursor de la prevención criminológica primaria por el urbanismo.
Modera: Prof. Dr. Miguel Polaino Navarrete, Catedrático de Derecho penal, Universidad de Sevilla, Dr. h. c. mult.
“La Compañía Madrileña de Urbanización: el valor pro-social de un emprendimiento histórico”.
Prof. Dr. Javier Sánchez Rivas, Profesor Titular del Dpto. de Análisis Económico, Facultad de Economía; Vicedecano de Relaciones Institucionales de la Facultad de Derecho, Universidad de Sevilla.
“Un tranvía llamado civilidad. Integración, espacio defendible y ecología urbana en la Ciudad Lineal”.
Profª Drª Myriam Herrera Moreno, Profª Titular, Dpto. de Derecho penal y Ciencias criminales.

